

Bad Vader y Sabe qué cosa es esa
Porque alcancé a ver claramente tus lágrimas.
Todavía llevabas tu ropa deportiva, esas mayas negras y top rosa que parece que tanto te gustan.
Creo que no me viste porque me fui rápido, me dio pena acercarme a ti
y tal vez necesitabas que alguien estuviera ahí, contigo, no lo sé.
Tu rostro era de una tristeza tan profunda que resultaba contagiosa.
Te vi sentada frente al aparador de esa antigua tienda de muebles estilo bauhaus,
secabas tus lágrimas con tus brazos sin poder aguantar tu dolor,
con la mueca más triste que he visto en tu vida y eso es porque a penas te conozco,
porque yo solo iba pasando por la calle y probablemente nunca te volveré a ver jamás.
De cualquier forma estas palabras son para ti
Cuando yo era un chavito aun más ignorante de las cosas que hay en el mundo, recuerdo que el Rock era de cholos.
Para los que preguntan que cómo voy con la dejada de fumar (Nadie ha preguntado, ya sé que a todos les vale verga, pero eso a mí también me vale idem) tendré que decirles que voy bien, que no he fumado en un par de semanas y que solo me fumé 3 cigarrillos en una fiesta el sábado pero no cuentan porque andaba hasta el culo de pedo y no me acuerdo.
Yo recuerdo que en la esquina de mi casa se juntaba una bandita de “cholos” (Que en realidad no sé si eran cholos, pero en aquellos entonces todo aquel que no estuviera vestido como oficinista era considerado cholo) y mi jefa siempre les sacaba la vuelta cuando íbamos a la tienda por las Favoritas (un refresco que había antes que saliera el Sprite) o por un Danesa 33. Y yo veía a esos gueyes en la esquina con sus pantalones desgastados y bien apretados, con convers y playeras negras con estampados de bocas con labios hinchados y lenguas húmedas y de ángeles a blanco y negro que parecía caer del cielo, mientras escuchaban música en ingles en una vieja grabadora. Y ese fue para mi el primer acercamiento al rock, ESO ERA ROCK.
Claro que tiempo después todo ese look desgarbado se puso de moda (ahorita, de hecho) y escuchar a los Creedence, Eagles y los Doors se consideró normal. Sin embargo, existen varios grupos que afortunadamente fueron ignorados por la moda y que suenan de vez en cuando en la radio de oldies (Señal 90 para ser más precisos) para deleite de nostálgicos como yo. Estoy hablando de grupos como Cheap Trick, Grand Funk Railroad, Thin Lizzy y demás fauna del rock setentero underground en México.
Por eso amiguitos, la Redacción de Guanatos City Rocks On Line se complace en presentarles la siguiente rolita que seguramente es de las predilectas de Homero J. Simpson (ya ven que al guey le tocó crecer en esa época) y que en una de esas la han escuchado por ahí de accidente pero que es de las que me transportan a otros tiempos cuanto las cosas eran más sencillas y no había medias tintas y se era cholo o se era fresa y el rock era un verdadero sinónimo de rebeldía (Miren lo que han hecho con el rock and roll, lo han traicionado, lo han convertido en una estampa estúpida de sumisión), chingada madre, ahí los dejo bajándose esta rola en lo que me lanzo por una caguama y me la chingo con el Tapatío y sus compas en la esquina.
Cielo azul apenas instantes antes de convertirse en negro.
Imágenes borrosas, visión nebulosa es lo que llamas realidad.
Los brazos extendidos como antenas que buscan percibir en el cielo a otras manos extendidas como antenas que buscan el contacto con las tuyas.
Casi a ciegas, sabes-sientes que esperan por ti.
Tal vez piensas que sólo se trata de un reflejo y que arriba es abajo y adentro es afuera y el cielo es un charco fangoso.
Que sólo eres tú solo y que todo está en ti.
Y que sólo piensas en ti mismo, en tu reflejo
Que no eres capaz de darte cuenta que tal vez hay unas manos en el cielo que buscan con la misma insistencia las tuyas.
Este sentido poema se llama “Alcanzando los sueños” y ya sé que el nombre está bastante mamón pero no encontré otras palabras que describieran mejor lo que trato de decir.
Me caga la poesía, siempre me ha parecido un azotaje culturoso e ininteligible (con excepción para el poeta que lo escribió), pero en este caso creí que era el mejor medio para expresar mis piensos. Me parece de mal gusto explicar un poema, tanto como explicar un chiste. Sin embargo aquí voy.
En una noche de desvelo, a medio dormir me visitó la musa y comenzó a dictarme algunas palabras en mi oído en forma de imágenes (y yo que pensaba que era un zancudo). Se trataba acerca de los sueños (y no me refiero a los oníricos) sino a las ambiciones y objetivos que nos planteamos en nuestras vidas. Y uno anda por el mundo con los brazos extendidos tratando de alcanzar lo que andamos buscando, algunos buscan en la tierra, otros en los demás y unos pocos en el cielo. Una especie de certeza vino a mi mente (será por las toneladas de libros que he leído de mis chamanes personales Conny Mendez y Deepak Chopra), pero en ocasiones estamos encerrados en nuestro propio mundito y no somos capaces de ver más allá de nuestro reflejo y pensamos toda la vida es una mierda como un charco fangoso, o bien, creemos que somos seres poderosos y autosuficientes, capaces de forjar nuestro propio destino y tal vez no vemos que las oportunidades también andan buscando a alguien que se haga cargo de ellas.